Hombre, mujer, la naturaleza no define tus roles, ve anda, haz lo que sueñas
BAJAR
HOMBRE, MUJER, LA NATURALEZA NO DEFINE TUS ROLES, VE ANDA, HAZ LO QUE SUEÑAS
GÉNERO
Género: Es el conjunto de construcciones socioculturales que determinan las formas de ser (roles específicos diferenciales) de un macho o hembra en un tiempo y una cultura específicos. Esto implica que dichas construcciones no son fijas, sino cambiantes y transformables.
Tomado de: Ministerio de Educación, Fondo de las Naciones Unidas. Ambientes escolares libres de discriminación. Orientaciones sexuales e identidades de género no hegemónicas en la escuela. Aspectos para la reflexión. Bogotá D.C. 2016. https://n9.cl/e6bz
¿Cuántos hombres y cuántas mujeres hay en Colombia?
Basado en: Departamento Nacional de Estadística – DANE. 2018.
Son actos que causan daño o sufrimiento físico, mental o social, originado por el uso arbitrario del poder y que evidencian desigualdad, inequidad o discriminación. Se puede dar entre hombre y mujeres o entre personas del mismo género.
Basado en: ACNUR-UNFPA. Manual de prevención y atención de víctimas de delitos basados en la violencia de género Normatividad y derechos de poblaciones en situación de desplazamiento forzado, violencia basada en el género y violencia contra las mujeres. Bogotá D.C. 2010.
Obligar a una persona a mantener contacto sexual, físico o verbal, mediante el uso de la fuerza, intimidación, coerción, chantaje, soborno, manipulación, amenaza o cualquier otro mecanismo que anule o limite la voluntad personal (Ley 1257). La violencia sexual incluye la explotación sexual, la prostitución forzada, aborto forzado, el matrimonio forzado.
a) Violencia económica
Control abusivo de las finanzas de una persona, negando o prohibiendo los recursos y oportunidades de adquisición y uso de dinero.
a) Violencia psicológica/emocional
Acción u omisión destinada a degradar o controlar las acciones, comportamientos, creencias y decisiones de otras personas, por medio de intimidación, manipulación, amenaza, directa o indirecta, humillación, aislamiento o cualquier otra conducta que implique un perjuicio en la salud psicológica, la autodeterminación o el desarrollo personal (Ley 1257). Todos aquellos actos y expresiones que ofenden, humillan, asustan, amenazan o atentan contra el bienestar mental de una persona.
¿QUÉ ES LA IGUALDAD DE GÉNERO? Y ¿CÓMO AYUDA A PREVENIR LA VIOLENCIA?