Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS Tel: 4375400 Ext. 5127 Carrera 54 No.67A – 80 Biblioteca Dario Cadena Rey
bvscolombia@fucsalud.edu.co 2022 - Todos los derechos reservados
Programa de habilidades Conecta tu ser: una vida con mindfulness
A continuación encontraras un documento contiene el programa mindfulness, te invitamos a consultarlo e implementar los ejercicios, de igual manera en sesiones posteriores a este, encontraras podcast y algunos ejercicios prácticos
Anima a los jóvenes a practicar mindfulness para vivir el momento presente, siendo conscientes de sus sentimientos, pensamientos y sentidos. Propone reflexionar sobre el «piloto automático», cultivar una «mente sabia», y realizar ejercicios de imaginería para identificar lo esencial en sus vidas, así como juegos sensoriales experiencia plena y técnicas de respiración consciente para reducir el estrés. Con la intención de ayudar a los participantes a desarrollar una mayor conexión con su entorno y vivir de manera más plena y gratificante.
Anima a los jóvenes a practicar mindfulness para vivir el momento presente, siendo conscientes de sus sentimientos, pensamientos y sentidos. Propone reflexionar sobre el «piloto automático», cultivar una «mente sabia», y realizar ejercicios de imaginería para identificar lo esencial en sus vidas, así como juegos sensoriales experiencia plena y técnicas de respiración consciente para reducir el estrés.
Esperamos que haya sido de interés el programa, ahora para revisar algunos ejercicios recuerda las siguientes habilidades
HABILIDADES «QUÉ»
Esta habilidad le enseña a los consultantes “qué” hacer cuando están practicando atención plena y se compone de tres sub-habilidades.
HABILIDADES «CÓMO»
Esta habilidad enseña cómo observar, describir y participar; también se compone de otras sub-habilidades.
Introduce tu vida con mindfulness, para esto, ingresa a nuestros podcast e inicia una experiencia que te llevara a un estado presente
A continuación encontrarás algunos ejercicios prácticos y cotidianos que podrás realizar, recuerda incluirlos como un estilo de vida.
Anima a los jóvenes a reflexionar sobre las cosas por las que están agradecidos en sus vidas. Pueden llevar un diario de gratitud donde escriban tres cosas positivas que hayan experimentado cada día. Esta práctica les ayudará a desarrollar una mayor conciencia de las cosas buenas que tienen en sus vidas.
Enseña a los jóvenes a usar la respiración consciente como una herramienta para manejar el estrés. Pueden practicar respiraciones profundas y pausadas cuando se sientan abrumados, enfocándose en el momento presente y dejando ir las preocupaciones.
Pide a los jóvenes que identifiquen una sensación física neutral, como la respiración o el tacto de sus manos, y la utilicen como anclaje para mantenerse presentes cuando experimenten emociones intensas.
Invita a los jóvenes a practicar la escucha activa durante las conversaciones con amigos, familiares o compañeros. Pídeles que se centren completamente en lo que la otra persona está diciendo, sin interrumpir ni juzgar. Después de que la otra persona haya hablado, pueden reflexionar sobre lo que han escuchado antes de responder.