Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Tel: 4375400 Ext. 5127
Carrera 54 No.67A – 80
Biblioteca Dario Cadena Rey


bvscolombia@fucsalud.edu.co
2022 - Todos los derechos reservados

Higiene Menstrual

Manuales  de higiene menstrual

Este Manual llegó a manos de una niña o niño que está a punto de comenzar, o puede que ya haya comenzado, un período de rápido crecimiento llamado adolescencia. Es una etapa de mucha curiosidad y confusión, sobre todo cuando notan cambios físicos y emocionales que viven personalmente.

La Salud Menstrual es clave para el desarrollo,
bienestar e igualdad de niñas, adolescentes
y mujeres.

El manual tiene como objetivo brindar orientación para facilitar la ESM a la población a la que va dirigida y mejorar su conocimiento sobre la salud menstrual,
entendida como un concepto biopsicosocial y desde un enfoque de derechos humanos y de género.

En este folleto queremos hablar de la menstruación porque es un tema asociado con la sexualidad que aún genera vergüenza y temor.

Productos de higiene menstrual

Productos para la recolección del sangrado menstrual

Infografía interactiva, donde se evidencia los distintos productos que se usan en la menstruación, teniendo en cuenta sus características, ventajas y desventajas para brindar una información más detallada.

La copa menstrual (CM) es un dispositivo diseñado para apoyar a la mujer durante el manejo de su higiene menstrual.

El objetivo principal de esta investigación formativa es explorar la factibilidad de la introducción de la copa menstrual dentro de las opciones de productos de gestión de la higiene menstrual en personas que menstrúan en la Argentina a través del sistema público de salud.

Revisión de la literatura de estudios publicados en los metabuscadores Proquest, Google Scholar,
Pubmed y a través del rastreo manual de los artículos divulgados en revistas no indexadas a las bases de datos
mencionadas.

Síndrome del shock toxico

El síndrome de choque tóxico engloba un grupo de síntomas de progresión rápida y grave que incluye fiebre, erupción cutánea, presión arterial peligrosamente baja e insuficiencia de varios órganos. 

Cuidados, Consejos y Remedios Caseros

Esta cartilla hace parte de la Estrategia Nuestro Ciclo de Cuidado Menstrual de la Secretaría Distrital de Salud, que tiene como objetivo posicionar los diálogos y las acciones sobre la salud hormonal, menstrual y ovulatoria de las personas que habitan en las
20 localidades de Bogotá.

Usamos cookies para brindarte la mejor experiencia. Política de Privacidad

Ir al contenido