Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS
Tel: 4375400 Ext. 5127
Carrera 54 No.67A – 80
Biblioteca Dario Cadena Rey


bvscolombia@fucsalud.edu.co
2022 - Todos los derechos reservados

Recursos para brindar atención humanizada

Enfoque diferencial

El enfoque diferencial en salud es un instrumento jurídico y un principio rector de las políticas públicas y del Modelo de Atención en Salud, que sirve de herramienta analítica y metodológica, para reconocer, valorar y comprender las particularidades (y las relaciones entre estas) de personas y colectivos que históricamente han sido sujeto de discriminación, estigmatización y vulneración de derechos socioeconómicos, políticos, culturales y psicológicos, lo cual los sitúa en una posición de fragilidad social. 

En Colombia, según La Ley Estatutaria 1618 de 2013 el enfoque diferencial se define como “la inclusión en las políticas públicas de medidas efectivas para asegurar que se adelanten acciones ajustadas a las características particulares de las personas o grupos poblacionales, tendientes a garantizar el ejercicio efectivo de sus derechos acorde con necesidades de protección propias y específicas”.

A partir del reconocimiento de la diversidad existente al interior de la población con discapacidad, sustentada por el enfoque diferencial, ofrece respuestas concretas en materia de  transformación de lo público,  acceso a la justicia, participación en la vida política y pública.

Sabían que uno de los enfoques de nuestro Modelo de Prestación de Servicios basado en APS es el enfoque diferencial, y que este enfoque lo aplicamos cuando empleamos un lenguaje apropiado para referirnos a las personas con discapacidad.

Usamos cookies para brindarte la mejor experiencia. Política de Privacidad

Ir al contenido